domingo, diciembre 31, 2006

El final de año

Ayer fue un día muy triste para mí. La reaparición del terrorismo brutal fue un mazazo en las esperanzas de avanzar en la consecución de la paz en nuestro país, sí, la paz, porque aunque algunos se empeñen en decir que “sin guerra no se puede hablar de proceso de paz”, lo cierto es que no vivimos en paz mientras los terroristas asesina o extorsionan ciudadanos.

El Gobierno de la Nación ha actuado de forma correcta, como le corresponde a un Gobierno responsable, y estoy seguro de que evaluará la información que le suministren los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y tomará las decisiones oportunas. Primero perseguir a los culpables hasta su detención y entrega a la Justicia. Y segundo valorar la procedencia o no comenzar a dialogar cuando de verdad se den las condiciones aprobadas por el Congreso de los Diputados, sede de la Soberanía Popular.

Desde esta humilde tribuna lanzo mi más contundente condena contra este acto terrorista, expreso mi apoyo y solidaridad a los vecinos de Madrid y a su Alcalde, y conmino al Gobierno de la Nación a seguir trabajando para acabar con la lacra del terrorismo con todo mi apoyo como ciudadano de este país.

martes, diciembre 12, 2006

Pinochet y el PP, o el PP y Pinochet

El domingo falleció un dictador, Pinochet, y no me alegro, como nunca me alegro de la muerte de nadie. Y menos en este caso que se va sin pagar la enorme deuda contraída con Chile durante tanto tiempo de horror, asesinato y latrocinio. Un salvaje asesino oprimiendo un pueblo durante tanto tiempo merece pagar por sus crímenes con la Ley del hombre, y Pinochet debería haber vivido hasta los mil años en una celda. Como Franco.

No pensaba escribir nada al respecto, pero leer las declaraciones de Fraga, insigne Presidente fundador y perenne del PP, diciendo del dictador chileno que “podía haber cometido algunos excesos pero, en principio, dejaba un país mejor de lo que se lo había encontrado”, me repugna y me recuerda a aquella famosa frase de película que decía “mata a una persona y serás un asesino y mata a miles que serás un héroe”. Repugnante.

Mi abuelo paterno fue el último alcalde de San Martín de la Vega en la II República, y por ello estuvo siete años en la cárcel con pena de muerte. Ese fue todo su delito, ser un cargo democráticamente elegido. A pesar de ello siempre supo respetar las ideas de los demás. Por ello me rebela aún más constatar que en parte del PP todo sigue igual que hace cuarenta, cincuenta o sesenta años, aunque a algunos les fastidie esa comparación, y que nadie salga a decir que Fraga se equivoca.

En nuestro pueblo, en nuestro país, en todo el mundo, necesitamos solidaridad, justicia, equidad, tolerancia, valores en definitiva,no necesitamos salvadores que si no están de acuerdo con las ideas de la mayoría democrática nos envíen al exilio con las armas, no necesitamos salvadores que maten y torturen, aunque luego recen y sean “perdonados sus pecados”. Es un escándalo que se toleren esas declaraciones del presidente del PP y al tiempo se condene a Fidel Castro, quien, bajo mi punto de vista, hace tiempo que debió dejar el poder en manos del pueblo.

domingo, diciembre 10, 2006

“Güemens” y la violencia de género

“Se lo digo honestamente, no se nos ha ocurrido nada más que hacer, ni nada más en qué gastar”. Con estas palabras se despachaba el Consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid en una emisora de radio justificando que no pida más dinero para su consejería el próximo año. Estas declaraciones a mí, personalmente, me impresionan. No las entiendo cuando, hace un par de semanas me ha llamado la Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid para decirme que el próximo año van a suprimir el puesto de trabajo de la abogada del Punto del Observatorio Regional de la violencia de género de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales “Las Vegas”, aduciendo que “como en algunos municipios se van a instalar Oficinas Judiciales esta persona sobra”. ¿¿?? Parece ser que las mujeres de Chinchón, Titulcia o Villaconejos no tienen el mismo derecho que las de Ciempozuelos, Morata de Tajuña o San Martín de la Vega a tener esa asistencia. Y otra duda, ¿en las Oficinas Judiciales se van a prestar los mismos servicios que en el Observatorio? Salvo que cambien las previsiones iniciales no, por lo que esto es un claro retroceso.

La Consejería de Familia va a cerrar este año próximo el Punto de Encuentro Familiar de San Martín de la Vega ¿Tampoco saben en qué gastar el dinero?

Al Consejero “Güemens” (me gusta cómo le llaman los chicos del PP en sus panfletos) le han hecho varias propuestas desde Asociaciones de Mujeres de la Comunidad de Madrid para que invierta el dinero que no sabe en qué gastar, a saber:

- Reconversión de las actuales Casas de Acogida en Centros de Ayuda Integral, con aumento de plazas y profesionales expertas en violencia de género.

- Mayor tiempo de estancia de las victimas en los centros, con programas individualizados y adaptados a cada una. Programas para los hijos/as.

- Creación de Centros de Ayuda Integral (sólo existe uno) y más Casas de Acogidas, ya que siguen siendo insuficientes.

- Incremento de las ayudas terapéuticas que se prestan (actualmente son insuficientes y muy dilatadas en el tiempo).

- Formación permanente en género a profesionales (policías, trabajadoras sociales, medicos/as....) que intervienen en estos procesos.

- Incremento de personal experto en violencia de género con voluntad de eficacia.

- Prevención eficaz de la violencia de género desde las aulas y fomento de una verdadera educación no sexista desde 0 años.

- Puntos de Información, Asesoramiento y seguimiento de cada caso formado por personas expertas y de fácil acceso a todas las mujeres de la Comunidad de Madrid.

- Una vez reinsertadas las víctimas, se necesita formación profesional remunerada para una eficaz integración en la vida social y laboral.

- Plan Especial de Viviendas.

Todo ello podría estar recogido en un Plan integral contra la Violencia de Género consensuado con las Organizaciones de Mujeres expertas en violencia de Género que programen y evalúen las acciones tomadas, y el Consejero no tendría por qué hacer el ridículo en público con lo que está cayendo en este tema.

miércoles, diciembre 06, 2006

En un día como hoy

Hoy es fiesta en nuestro país, una gran fiesta, la más importante diría yo. Es la fiesta de la Democracia, es el día en que los demócratas nos reafirmamos en nuestras convicciones más profundas, y, por qué no, reflexionamos sobre el año que está a punto de acabar.

2006 ha sido un buen año desde el punto de vista de la gestión municipal. Lo recibimos con un acuerdo firmado el día 31 de diciembre entre la Comunidad de Madrid, ARPEGIO, Parque Temático de Madrid S.A. y el propio Ayuntamiento. Nos deshicimos, al menos de momento, de la espada de Damocles que pesaba sobre nuestra cabeza en forma de miles de viviendas junto al Parque, y aseguramos un desarrollo económico futuro que nos beneficiara a todos los sanmartineros y sanmartineras. Hemos culminado algunas obras y hemos puesto en marcha otras, todas ellas en aras a conseguir una mejor calidad de vida en San Martín. Reurbanización y reasfalto de bastantes calles, remodelación de algunos parques como el de Parque Blanco y ejecución de nuevos en Rafael Botí, Camino de Valdemoro, Laderas de Santa Elena y C/ Giner de los Ríos, nueva pista polideportiva, césped artificial en el campo de fútbol y cubrición de graderío del mismo, tres nuevas salas de tanatorio, auditorio municipal, escuela municipal de música, perrera…

Le gestión de tanta obra es compleja y lenta, aunque he de reconocer sinceramente que es muy gratificante para un alcalde ver que, aunque despacio, las cosas salen adelante. Y no sólo las obras, sino muchos programas y actividades, cotidianos o nuevos, como programaciones teatrales, campañas escolares, actividades para juventud e infancia, interculturales, mercados de artesanos, festivales de jazz o de cortos de cine y tantos otros. Además se están negociando acuerdos muy importantes para el futuro de nuestro municipio, que se irán haciendo públicos a medida que vayan cuajando y se discutan en el seno de la Corporación municipal. Y tan importante como todo lo anterior: la atención personal a los vecinos y vecinas se ha mantenido como objetivo prioritario del día a día igual que cuando comenzamos esta legislatura.

Quedan muchas cosas por hacer, no me cabe duda, y estoy, con todo mi equipo de gobierno y colaboradores, manos a la obra, con más ganas si cabe que el primer día. Brindo por ello.